Cuerpo Médico y Personal

Dr. Gustavo Bonabitta
Clínica Médica
- Médico. Universidad Nacional de Rosario, 2000.
- Concurrencia en la especialidad de Clínica Médica, 2001-2006.
- Congreso del Centenario del H.E.C.A, Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez.
- Curso de Diagnóstico por Imágenes, Escuela de Radiología y Diagnóstico por Imágenes de la Fundación J. R. Villavicencio.
- Voluntario para la asesoría en prevención y detección de V.I.H.-SIDA- 7 Días por la Vida.
- Colaborador en Hospital Carrasco de la “Campaña semana nacional de prevención del cáncer de piel”, Sociedad Argentina de Dermatología, Rosario.
- Curso anual del Departamento de Medicina Interna, cátedra de Patología Interna II.
- Curso de actualización en emergencias cardiovasculares, Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, División cardiológica, Rosario.
- Curso anual del Departamento de Medicina Interna, Cátedra de enfermedades infecciosas, 36 horas, enfoque infectológico en la patología interna.
- Curso de Sistema de Practicanato Optativo, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R., Escuela de Medicina, 384 horas ambulatorias y 192 horas guardias pre-hospitalarias, Rosario.
- Curso de primeros auxilios, Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Médicas, 39 horas, Secretaría de Prensa del C.E.C.M.
- Curso Relaciones Médico-Paciente, Facultad de Ciencias Médicas, Secretaría de Extensión Universitaria, 48 horas, Rosario.
- Curso ciclo del sistema medicato interno rotatorio, Facultad de Ciencias Médicas, Secretaría de Extensiones Universitarias, Rosario.
- Curso de emergencias para médicos, Servicios de emergencias del H.I.G.A., 60 horas, Pergamino, 2002, 2003.
- Curso de medicina interna, Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. 120 horas, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019.
- Congreso Internacional de clínica médica y medicina interna, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017.
- Congreso mundial de medicina interna, Chile, 2012.
- Diploma de extension universitaria en enfermedad cardiovascular para atención primaria en latinoamérica, Universidad de Barcelona, 2015, 2016.

Dr. Lisandro Jauregui
Clínica Médica
- Médico. Universidad Abierta Interamericana. Rosario, 2013.
- Residencia en Clínica Médica. HIGA “San José”, Pergamino. 1/6/2015 – 31/5/2019.
- Especialista en Clínica Médica. Colegio de Médicos de Junín. Mayo de 2020.
- Médico del Staff de Sala de Clínica Médica HIGA “San José”, Pergamino.
- Médico en sector privado.
- Múltiples cursos, congresos y jornadas de actualización en la especialidad.

Dra. Gisele Verna
Reumatología
- Médica. Universidad Nacional de Rosario, 2009.
- Residencia completa en Clínica Médica. Clínica La Pequeña Familia, Junín, 2010-2013.
- Especialista en Reumatología (adultos). Título otorgado por Universidad de Buenos Aires, Sociedad Argentina de Reumatología. Residencia completa de reumatología, Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA, 2013-2016.
- Ex médica reumatóloga en consultorios externos Sanatorio Güemes (CABA) y Clínica Santa Isabel (CABA).
- Posgrado en medicamentos biológicos y terapias dirigidas. UBA, 2019.
- Posgrado en Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente con dolor osteomioarticular / Diagnóstico y tratamiento del paciente con dolor mediante medicinas complementarias, UNR, 2021.
- Curso superior Anual Transdisciplinario de Medicina Integrativa, Terapias Complementarias y Medicinas no convencionales. Asociación Médica Argentina, 2022.
- Coautora de publicaciones y trabajos científicos.
- Múltiples participaciones en jornadas, congresos y seminarios, nacionales e internacionales.

Dra. Silvia Giménez
Ginecología y Obstetricia
- Médica. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires, 1976.
- Especialista en Medicina Estética, Universidad Kennedy, 2010.
- Especialista en Ginecología, Universidad Nacional de La Plata, 2002.
- Residencia en Tocoginecología, Instituto Materno Infantil, Hospital Vecinal de Lanus, 1980.
- Miembro y socio de la Sociedad de Ginecológica de la Provincia de Buenos Aires, SOGBA.
- Miembro y socio de la Sociedad de Endocrinología de La República Argentina, SAEGRE.
- Miembro de la Comisión Directiva de SOGBA.
- Ex miembro de la Sociedad de Pediatría SAP.
- Asistencia a múltiples congresos, cursos, y actualizaciones en ginecología y radiología con presentación de múltiples trabajos científicos.

Dr. Alejandro Klatt
Diagnóstico por Imágenes
- Médico. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, Septiembre del 2007.
- Especialista en Medicina Nuclear. Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2da Circunscripción. Acta 2268. Registro número 29/0017. Rosario. Santa Fe. Argentina. 25 de Octubre de 2016.
- Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Carrera de Posgrado de Especialización en Diagnóstico por Imágenes. Universidad Nacional de Rosario. Expediente 43014/0080. Resolución 4595/2009. Año 2013.
- Miembro y socio de la Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante (F.A.A.R.D.I.T.). Desde Diciembre del 2009 hasta la actualidad.
- Docencia: Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes. Universidad Nacional de Rosario. Desde abril del 2006 hasta 2019.
- Autor de múltiples publicaciones y trabajos científicos.
- Múltiples participaciones en Jornadas y Congresos.
- Asistencia a múltiples Congresos, Seminarios, Jornadas y Cursos.
- Experiencia Profesional en ámbito público y privado.

Dra. Nadia Scarabino
Diagnóstico Por Imágenes - Cardiología Adultos/Pediátrica
- Médica. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario. Septiembre del 2009.
- Especialista en Cardiología Infantil. Residencia Hospital de Niños Victor J. Vilela. Rosario. Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2da Circunscripción. Rosario. Santa Fe. Argentina. Nro. de Registro 306/0018. Año 2017.
- Habilitación Ecocardiograma Bidimensional y Doppler Color: Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2da Circunscripción. Rosario. Santa Fe. Argentina. Nro. de Registro 109/0000. Año 2016.
- Especialista en Cardiología. Residencia Hospital Español. Rosario. Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2da Circunscripción. Argentina. Nro. de Registro 6/0828. Año 2013.
- Miembro y socio de la Federación Argentina de Cardiología. Desde el año 2010 hasta la actualidad.
- Miembro y socio de la Sociedad de Cardiología de Rosario. Desde el año 2010 hasta la actualidad.
- Ecocardiograma Doppler Fetal.
- Múltiples participaciones en Jornadas y Congresos.
- Asistencia a múltiples Congresos, Seminarios, Jornadas y Cursos.
- Experiencia Profesional en ámbito público y privado.

Dra. Mónica Larrart
Cardiología Adultos
- Médica. Universidad Nacional de Buenos Aires, 1992.
- Residencia completa en Cardiología Policlínica Bancaria. Buenos Aires, 1997.
- Médica Especialista Universitaria en Cardiología. UBA-SAC, 1997.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Dr. Ricardo Calzone
Diagnóstico por Imágenes
- Médico. Universidad Nacional de Rosario, 1982.
- Médico Especialista en Medicina Legal, 1998.
- Médico Especialista en Medicina Laboral, 1990.
- Médico Especialista en Ecografía General y Ultrasonografía, 1989.
- Médico Especialista en Medicina Rural, 1984.
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SAUMB).

Dr. Miguel Eduardo Habib
Cardiología
- Médico. Universidad Nacional de Rosario, 1984.
- Médico Especialista en Cardiología, Colegio de Médicos, Provincia de Buenos Aires. 1991.
- Residencia completa en Cardiología en Institutos Médicos Antártida.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología
- Miembro de la Federación Argentina de Cardiología
- Múltiples participaciones en cursos, jornadas y congresos de la especialidad y de ecocardiograma bidimensional doppler color cardíaco.

Dra. María Roasio
Ginecología y Obstetricia
- Médica. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, 2007. Matrícula 63608.
- Doppler obstétrico, SAUMB, 2017.
- Curso de Ecografía Ginecológica y Obstétrica, Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SAUMB), 2014.
- Especialista en Ginecología, 2011.
- Especialista en Obstetricia, 2011.
- Múltiples congresos, cursos y jornadas de actualización en la especialidad.
- Médica del sector público y privado.

Dra. Manuela Uribe
Ginecología y Obstetricia
- Médica. Universidad Nacional de Rosario, 2007.
- Especialista en Obtetricia desde Junio de 2012.
- Especialista en ginecología desde abril de 2013.
- Residencia Médica en Ginecología y Obstetricia en Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Junio 2008 a Mayo 2012.
- Formación en Ecografía Ginecológica y Obstetricia abdominal, transvaginal, 3D y 4D como anexo al programa de Residencia Médica (desde Junio 2008 a Mayo 2012) de 700hs de duración.
- Pasantía en el Servicio de Obstetricia de la Maternidad Martín de la Ciudad de Rosario desde el 1 al 3 de Marzo de 2011.
- Múltiples cursos y congresos de la especialidad y materia afín.

Dra. Guillermina Scotti
Ginecología y Obstetricia
- Médica. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, 2016.
- Especialista en Ginecología y Obstetricia, Clínica La Pequeña Familia, Junín, Buenos Aires, 2021.
- Múltiples congresos, cursos y jornadas de actualización en la especialidad.
- Médica del sector público y privado.

Dra. María Paula Habib
Ginecología y Obstetricia
- Médica. Facultad de Ciencias Médicas, UAI, Rosario, 2012.
- Especialista en Ginecología, Hospital San Felipe, 2017.
- Especialista en Obstetricia, Hospital San Felipe, 2017.
- Múltiples congresos, cursos y jornadas de actualización en la especialidad.
- Médica del sector público y privado.

Dra. Mariana N. Serra
Ginecología y Obstetricia
- Médica. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, 2008.
- Especialista en Obstetricia y Ginecología, Sanatoria de la Mujer, Rosario, 2014.
- Curso teórico-práctico de Especialización en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva, SAEGRE, 2013-2014.
- Curso superior en medicina estética integral, dermatología quirúrgica y medicina ortomolecular. Asociación Médica Argentina. Diciembre 2019.
- Múltiples cursos, congresos y jornadas de actualización en la especialidad.
- Médica en el sector público y privado.

Dra. Romina Cadierno
Ginecología y Obstetricia
- Médico. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, 2013.
- Residencia Médica en Ginecología y Obstetricia, HIGA San José, Pergamino, 2014-2018.
- Especialista en Ginecología, 2020.
- Especialista en Obstetricia, 2020.
- Jefa de Residentes HIGA San José, Pergamino, 2018-2020.
- Múltiples congresos, cursos y jornadas de actualización en la especialidad.
- Médico del sector público y privado.

Dr. Martín Marcovich
Ginecología y Obstetricia
- Médico. Universidad Abierta Interamericana, Rosario, 2009.
- Ginecología estética, regenerativa y funcional, 2018.
- Instructor de residentes en Obstetricia H.I.G.A San José, Pergamino, 2016.
- Jefe de residentes en Tocoginecología. H.I.G.A San José, Pergamino, 2015-2016.
- Especialista en Tocoginecología . H.I.G.A San José, Pergamino, 2015.
- Asistencia a cursos y congresos de actualización permanente.

Dr. Maximiliano E. Runco
Ortopedia y Traumatología (adultos y niños)
- Médico. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario. Marzo de 2001.
- Múltiples participaciones y asistencias en Congresos, Cursos y Jornadas de la especialidad en general, en Ortopedia Infantil y en el extranjero (Cirugía en Medicina Deportiva y Reconstructiva de Rodilla, EE.UU. Mayo de 2018.).
- Instructor de Residentes de Ortopedia y Traumatología del H.I.G.A. Pergamino, cargo por concurso, desde junio de 2017 a la fecha.
- Especialista en Ortopedia y Traumatología. Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología. Diciembre de 2006.
- Jefatura de Residencia de Traumatología y Ortopedia en el Hospital Provincial del Centenario, Rosario, del 2005 al 2006.
- Especialista en Ortopedia y Traumatología. Colegio de Médicos de la 2º Circunscripción de la Provincia de Santa Fe. Septiembre de 2005.
- Residencia de Traumatología y Ortopedia en el Hospital Provincial del Centenario, Rosario, del 2002 al 2005.
- Miembro Certificado y Socio de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.
- Autor de publicaciones y trabajos científicos.

Dr. Alfonso Gracia
Medicina Laboral - Ortopedia y Traumatología
- Residencia en Ortopedia y Traumatología, Hospital San Roque de Gonnet, La Plata, 2010 – 2014.
- Medicina del trabajo, Universidad Católica Argentina, 2016 – 2017.
- Médico auditor, Federación Patronal – 2018.
- Médico auditor, Seguros Rivadavia – 2017.
- Médico auditor, La Segunda ART, 2015 – en la actualidad.
- Jefe de residentes Ortopedia y Traumatología, Hospital San Felipe, San Nicolás, 2014 – 2016.

Dr. Joaquín Eduardo Chale
Ortopedia y Traumatología - Cirugía Artroscópica de Rodilla y Hombro
- Médico, Facultad de Ciencias Médicas, UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2012.
- Posgrado Internacional en Artroscopía de Hombro y Codo, AAHC-SECHC, Octubre 2022.
- Acreditación como Cirujanos Artroscopistas. Número A461, Asociacion Argentina de Artroscopía, BsAs, Argentina, Agosto 2021.
- “Curso Inicial en Traumatología del Deporte”, Asociación Argentina de Traumatología del Deporte, BsAs, Argentina, Febrero 2021 – Actualidad.
- “Curso Oficial de Cirugía de Hombro y Codo, Asociación Argentina de Hombro y Codo”, BsAs, Argentina, Abril – Diciembre 2020.
- “Curso de actualización en artroscopía de hombro y cirugías en vivo”, Asociación Argentina de Artroscopía, BsAs, Argentina, Febrero – Agosto 2020.
- “Buenos Aires Shoulder Course”, Dr. Maximiliano Ranalleta, Universidad Maimonides, BsAs, Argentina, Noviembre 2019.
- Exámen de Certificación de Especialista en Ortopedia y Traumatología, AAOT, Acreditación como Especialista en Ortopedia y Traumatología. Número 3349, BsAs, Argentina, Agosto 2018.
- Médico de Planta, Equipo de Rodilla Degenerativa y Artroscopía, Complejo Médico de la Policía Federal Argentina “Churruca Visca” – Uspallata 3400, CABA, Argentina, Enero 2017 – Diciembre 2020.
- Fellowship de Artroscopía en Hombro, Rodilla, Cadera y Tobillo, Dr.Tacus – Dr.kobrinsky – Dr.Carboni – Dr. Chiappara, IAR – Av. Las Heras 1947 Piso 8, CABA, Argentina, Junio 2016 – Junio 2018.
- “IX Congreso de Especialistas Argentinos en Artroscopía”, Bariloche, Argentina, Septiembre 2015.
- “Hip and Knee Reconstructive Surgery Symposium”, Sofitel Cardales, BsAs, Argentina, Septiembre 2015.

Dra. Ana Nux
Medicina Clínica

Dr. Guillermo Andrés Ponce
Medicina Clínica
- Médico. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario. 2000.
- Especialista en Medicina General (HIGA San José, Pergamino), Jefe de Residentes 2005.
- Especialista en Auditoria y Gestión de Salud (Universidad CAECE 2012/Universidad Favaloro 2015/ISALUD 2020).
- Presidente de la Sociedad de Medicina Interna en Asociación Médica de Pergamino desde 2019.
- Asistente y Panelista en múltiples Congresos de la especialidad.
- Médico Auditor de Obra Social y Prepaga.
- Referente Médico en Diabetes (Prodiaba) y Materno Infantil en Región Sanitaria IV Ministerio de Salud, Provincia de Buenos Aires.
- Coordinador Docente en APS RIV.

Dr. Mauricio L. Basile
Gastroenterología y Endoscopia Digestiva
- Médico. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires, 1993.
- Residencia completa en Clínica médica.
- Residencia completa en Gastroenterología.
- Especialista en Gastroenterología. Sociedad Argentina de Gastroenterología, Medalla de oro al mejor trabajo de graduación. 1999. Publicado en la Revista Acta Gastroenterológica Latinoamericana. Vol. 30, Nº 5 Año 2000.
- Especialista Jerarquizado en Gastroenterología. Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Octubre 2019.
- Docente Titular, Licenciatura en Nutrición. Universidad FASTA.
- Miembro activo Sociedad Argentina de Gastroenterología.
- Miembro activo Federación Argentina de Gastroenterología.
- Asistencia a múltiples Congresos, Seminarios, Jornadas y Cursos.
- Experiencia Profesional en ámbito público y privado.

Dr. Leonardo Víctor Conti
Urología
- Médico, Universidad Nacional de Rosario, 1994.
- Médico especialista en Urología, Colegio de Médicos Provincia de Santa Fe, 1998.
- Residencia completa de Urología en Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez.
- Ex Jefe de Residentes Hospital HECA.
- Miembro Adherente Sociedad Argentina de Urología.
- Múltiples participaciones en cursos, jornadas y congresos de capacitación nacionales e internacionales.
- Capacitación especial en Urología pediátrica, Endourología, Uroginecología, Urolitiasis y Uro-oncología.

Dr. Federico Ignacio Olivera
Dermatología
- Médico, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires, 2010.
- Diplomatura Universitaria en Psoriasis, Sociedad Argentina de Dermatología, UCES, 2020.
- Curso de Dermatología Quirúrgica, Sociedad Argentina de Dermatología, 2017.
- Médico Especialista en Dermatología, U.B.A., Sociedad Argentina de Dermatología, H.G.A. Dr. J. M. Penna, 2016.
- Postgrado en Medicina Estética, Sociedad Argentina de Medicina Estética, Universidad de Buenos Aires, 2016.
- Curso Teórico-Práctico Intensivo de Dermatitis por Contacto, Sociedad Argentina de Dermatología, UBA, 2015.

Dra. Lorena Gedda
Pediatría y Neonatología
- Médica. Facultad de Ciencas Médicas. Universidad Nacional de Rosario, 2012.
- Pediatra y Neonatóloga certificada por Colegio de Médicos, Distrito VI de la provincia de Buenos Aires. Residencia articulada de Pediatría y Neonatología, 2019.
- Instructora de residentes de Neonatología en Hospital San José, Pergamino, 2021.
- Actualmente responsable del consultorio de seguimientos de prematuros y recién nacidos de alto riesgo del Hospital San José, Pergamino.
- En formación constante con participación en jornadas, cursos y congresos.

Marcelo Eduardo Constante
Radiología
- Técnico en Radiología. Subsecretaría de Planificación de la Salud. 1995.
- Curso de Posgrado en Medicina Nuclear Teórico Práctico de Metodología y Aplicación de Radioisótopos. Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA. 2014.

Julieta D'Angelo
Diagnóstico por Imágenes - Mamografía
- Técnica en Radiología. Instituto Superior No.4067 D’Ibarre, Rosario, Sta Fe, 2000.
- Formación en Diagnostico por Imágenes con experiencia clínica en Mamografía, dictado en el Instituto Superior de Tecnología Médica Nro. 4080 de la ciudad de Rosario y aprobado por Res. Nro. 07/10 Consejo Académico Superior del I.S.T.M. 2016.
- Pasantías de Mamografía realizadas en ELAS, Diagnóstico para la Mujer. Rosario, Santa Fe, 2015.
- Pos título de Actualización Académica en Diagnostico por Imágenes, dictado en el Instituto Superior de Tecnología Médica Nro. 4080 de la ciudad de Rosario y aprobado por R.M Nro. 06/10 del Consejo Académico Superior del I.S.T.M. 2013.
- Pasantías de Radiología realizadas en el Hospital Interzonal General de Agudos San José. Pergamino, Bs As. 2000-2002 y en el Hospital Dr. Roque Sáenz Peña. Rosario. Santa Fe, 1999-2000.
- Asistencia en carácter de estudiante de las X Jornadas Rosarinas para Técnicos Radiólogos, 2000.
- Experiencia en Mamografía Sintetizada (TOMOSINTESIS), manejo de la plataforma Selenia Dimensions de Hologic. ELAS, diagnóstico para la mujer, Rosario, Santa Fe.

José Enrico
Radiología
- Técnico en Radiología. Instituto Superior Particular. Autorizado No.4067 Dr. Pablo Mirizzi, Rosario, Sta Fe, 2011.
- Radiólogo de planta en el servicio de diagnóstico por imágenes del H.I.G.A. San José, Pergamino desde 2013 a la fecha.

Mario Luis Tosar
Radiología
- Técnico en Radiología. Fundación Hospital Oliveros, Provincia de Santa Fe, 1997.
- Múltiples cursos y congresos de Tomografía, Resonancia, Mamografía, Electrocardiograma.

María Gabriela Ferrari
Secretaria Consultorios Médicos

Gabriela Andrea Mollo
Secretaria Instituto Radiológico

Sandra Martín
Secretaria Instituto Radiológico

Tania Ayelen Benítez
Transcriptora