MAMOGRAFÍA DIGITAL DIRECTA

Instituto Radiológico Pergamino & Consultorios Médicos Pergamino
La mamografía es una radiografía de las mamas que se utiliza para encontrar cáncer y tumores mamarios. Este estudio se lleva a cabo para examinar a mujeres con el fin de detectar cáncer de mama incipiente, cuando es más probable curarlo. Generalmente se recomienda para:

  • Las mujeres comenzando a los 40 años y repetirla cada 1 ó 2 años (esto no lo recomiendan todas las organizaciones de expertos).
  • Todas las mujeres comenzando a la edad de 50 años y repetirla cada 1 ó 2 años.
  • Las mujeres con una madre o una hermana que tuvo cáncer de mama a una edad más joven deben contemplar la posibilidad de hacerse mamografías anuales. Estas deben comenzar más temprano que la edad en la que se le diagnosticó el cáncer al miembro más joven de la familia.

 

La mamografía también se emplea para:

  • Hacerle seguimiento a una mujer que haya tenido una mamografía anormal.
  • Evaluar a una mujer que presente síntomas de una enfermedad mamaria. Estos síntomas pueden ser un tumor, secreción del pezón, dolor de mama, hoyuelos en la piel de la mama, cambios en el pezón u otros signos.

Riesgos

El nivel de radiación es bajo y cualquier riesgo a causa de la mamografía es asimismo muy bajo. Si usted está embarazada y necesita que le evalúen alguna anomalía, se le cubrirá y protegerá el área abdominal con un delantal de plomo.

Una mamografía de rutina no se lleva a cabo durante el embarazo ni mientras se está amamantando.

Sobre la Mamografía Digital Directa

En la mamografía digital encontramos dos tipos: directa (DR) o indirecta (CR). Los mamógrafos del primer tipo (DR) utilizan sus detectores para convertir directamente sus lecturas en carga eléctrica. En el segundo caso, indirecta (CR), los mamógrafos utilizan dos pasos para la digitalización. 

 

Algunas de las ventajas de DR son:

  • Mayor contraste
  • Mayor resolución
  • Mejora la detección de microcalcificaciones.

 

En el Instituto Radiológico Pergamino empleamos la mamografía digital directa.

Comparación entre sistemas

Comparación entre los sistemas detector pantalla-película y DR

a: Sistema pantalla-película. En este la radiación no atenuada contacta con los cristales, se generan fotones de luz que impresionan la película. b: Sistema digital con conversión indirecta. Este sistema utiliza una capa centellante que absorbe los rayos X, genera fotones de luz, y estos son detectados por fotodiodos. c: Sistema digital con conversión directa. Utiliza un fotoconductor para absorber los rayos X y directamente genera la señal.

Sobre el Examen

¿Cómo se realiza el examen?

A usted se le solicita que se desnude de la cintura para arriba y se le ofrece una bata hospitalaria para que la use. Según el tipo de equipo utilizado, usted permanecerá sentada o de pie.

Se coloca una mama a la vez sobre una superficie plana que contiene la placa de rayos X. Luego, un dispositivo denominado compresor presiona firmemente contra la mama para ayudar a aplanar el tejido mamario.

Las radiografías o placas de rayos X se toman desde varios ángulos. Es posible que se le pida contener la respiración a medida que se toma cada imagen.

Las superficies del compresor pueden sentirse frías. Cuando se presiona la mama hacia abajo, usted puede sentir un poco de dolor. Es necesario hacer esto para obtener imágenes de buena calidad.

 

 

Le pueden solicitar que regrese en una fecha posterior para tomarle más imágenes mamográficas. Esto no siempre significa que usted tenga cáncer de mama. Es posible que se necesite volver a revisar una zona que no se pudo observar claramente en el primer examen.

Preparación para el examen

NO use desodorantes, perfumes, talcos ni ungüentos bajo los brazos ni sobre las mamas el día de la mamografía. Estas sustancias pueden ocultar las imágenes. Asimismo, quítese todas las joyas del cuello y de la zona del tórax.

Coméntele al radiólogo si está embarazada o amamantando, o si le han hecho una biopsia de mama.