ECOCARDIOGRAMA DOPLLER COLOR – ECOCARDIOGRAMA FETAL
¿Qué es el Ecocardiograma Doppler Color?
El Ecocardiograma Doppler Color es un estudio que permite evaluar la estructura (forma, tamaño) y la función del corazón en tiempo real.
Analiza el flujo de la sangre dentro del corazón, permitiendo determinar de manera no invasiva: la velocidad y la presión de la sangre a través de las válvulas cardíacas, las presiones intracardiacas y pulmonares, la fuerza de contracción, el volumen de eyección y el peso cardíaco.
Las ventajas del mismo son: Utiliza ultrasonidos para obtener las imágenes, por lo cual el ecocardiograma es una prueba que no irradia al paciente (como sí pueden hacerlo otras pruebas como las radiografías, tomografías, etc).
No requiere preparación previa por parte del paciente, no es una prueba dolorosa ni produce ningún efecto secundario.
¿Para qué sirve?
Se emplea para diagnosticar diversas cardiopatías. Permite ver la dilatación de las cavidades del corazón, la hipertrofia de sus paredes, la contractilidad ventricular, la extensión de un infarto de miocardio, las anomalías de las válvulas cardíacas y las cardiopatías congénitas.
¿Qué es el Ecocardiograma Doppler Fetal?
El Ecocardiograma Doppler Fetal es un estudio que permite estudiar la estructura y la función del corazón del feto.
Las cardiopatías congénitas abarcan un amplio espectro de malformaciones que afectan a la estructura de las cavidades cardíacas y de los grandes vasos; y constituyen los defectos estructurales más frecuentes que pueden detectarse durante el período prenatal o neonatal.
¿Por qué es importante realizarlo?
Porque el diagnóstico intraútero de estos defectos permite ofrecer a la pareja asesoramiento cardiogenético prenatal, con el objetivo de brindarle información relacionada con las características de la enfermedad, su evolución, las posibilidades terapéuticas, el pronóstico y el riesgo de recurrencia para futuros embarazos.
No requiere preparación previa por parte del paciente.